Sobre manos amigas

NUESTRO COMPROMISO

MISIÓN

Desarrollar las capacidades de las familias menos favorecidas materialmente para que puedan lograr una vida mejor, mediante la generación de empleo, otorgamiento de vivienda digna y acceso a salud y nutrición.

VISIÓN

Alcanzar el desarrollo sostenible de la comunidad con igualdad de oportunidades para todas las familias que la conforman.

Historia

2001-2003

  • Manos Amigas nace después de los terremotos acaecidos en ese año.
  • En noviembre se oficializa como ONG y comienzan a apoyar el cantón Santa Lucía Los Palones, en Panchimalco.
  • Da inicio el proyecto de desarrollo de artesanías a partir del fruto de morro bajo los diseños de la pintora Salvadoreña Negra Álvarez.
  • Comienza a formarse un grupo de artesanas que le daran vida al taller.
  • Se improvisa una clínica comunal en el cantón.
  • Se hace una visita a COSOCIAL, ONG radicada en Madrid, España, y se obtiene la ayuda para llevar a cabo el proyecto de construcción de viviendas permanentes.

2003-2006

  • Alcaldía de San Luis Talpa otorga en comodato un terreno en lotificación Miraflores III, La Paz, en donde Manos Amigas traslada su taller artesanal.
  • Da inicio el proyecto de construcción de viviendas en Santa Lucía Los Palones, y se concluyen satisfactoriamente 160 viviendas.
  • Miembros de COSOCIAL visitan El Salvador para realizar la entrega del proyecto de construcción de viviendas permanentes.
  • Con la ayuda de una persona altruista se construye una nave industrial para montar formalmente el taller de productos artesanales.
  • El taller comienza a funcionar y se logra dar trabajo digno a mujeres cabezas de hogar de la zona.
  • En 2005 se construye la clínica Miraflores bajo el mismo diseño arquitectónico de las viviendas con financiamiento de COSOCIAL.

2006-2010

  • El taller amplía sus instalaciones y se adquiere maquinaria especial para el corte y tratamiento del morro y MDF (madera comprimida).
  • Se alcanza la cantidad de 300 viviendas construidas.
  • Debido a los desastres naturales ocasionados por las lluvias se gestiona ayuda con COSOCIAL y ASI para repartir víveres entre los afectados de la zona.
  • La clínica de Manos Amigas comienza a trabajar de la mano con la escuela de la comunidad para ofrecer servicios médicos primarios gratuitos.
  • Se establece un valor de consulta simbólico con el que los beneficiarios reciben la consulta medica y los medicamentos.

2010-2017

  • Se abre la tienda de Manos Amigas en las Instalaciones del Aeropuerto Internacional de El Salvador.
  • Se viaja a España junto con Fepade consiguiéndose un proyecto para dar 8 cursos de habilitación para el trabajo ( financiado por Manos Unidas)
  • COSOCIAL envía contenedores de ropa como ayuda humanitaria para los damnificados de las tormentas que azotaron nuestro país, asi como dinero para compra de materiales de construcción de primera necesidad.
  • Se construye pozo de agua potable para comunidad Sueño Imposible, San Luis talpa.
  • Se realizaron obras de mitigación por derrumbes de quebrada en taller artesanal Manos Amigas.
  • Se han llevado a cabo jornadas anuales de salud bucal con médicos procedentes de Nueva York.
  • Se realizaron trabajos de reparación en fosas sépticas y baños de la escuela Santa Cristina, ubicada en San Luis Talpa.
  • Nuestra tienda de Manos Amigas fue trasladada a sala 12 del Aeropuerto Internacional de El Salvador.
  • Se han contruido a la fecha 561 viviendas permantentes.
  • Se atienden anualmente un aproximado de 3,000 personas en nuestra clínica Miraflores.
  • Se entregan en promedio 1,800 paquetes de suplemento alimenticio anualmente en nuestro programa nutricional.

2018-2020

  • Alianza con Fundación Una Mano Amiga para fortalecer el programa de Nutrición y apoyo a la comunidad Miraflores.
  • Proyecto de mejora de vivienda, financiado por donante particular.
  • Fortalecimiento del Taller de Artesanías Miraflores con equipos, maquinaria, herramienta e insumos.
  • Incorporación de nuevo donantes para dar continuidad a los programas.
  • Participación en ferias y eventos para la comercialización de productos artesanales.
  • Obtención de licencia de uso de Marca País “El Salvador, grande como su gente”.
  • Traslado y remodelación de Tienda en el Aeropuerto Internacional de El Salvador
  • Alianza con empresa privada para la manufactura de productos en comunidad Miraflores
  • Desarrollo de nuevos mercados y diversificación de productos elaborados en el Taller Miraflores.
  • Inicio de proyecto Generando Oportunidades, con emprendedores de productos artesanales.
  • Incorporación de empresas donantes para la provisión de medicamentos en la clínica Miraflores
  • Financiamiento del proyecto Empoderamiento económico y social de Jóvenes del Municipio de San Luis Talpa, Departamento de La Paz, con financiamiento del Ayuntamiento de León y Fundación Cauce.
  • Respuesta a Emergencia por el COVID-19 y Tormenta Amanda con acciones para apoyar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables con la entrega de alrededor de 3,600 paquetes alimentarios y 3,00 almuerzos.
  • Coordinación interinstitucional para apoyar la emergencia, con organizaciones de ayuda social.

2021

  • Entrega de capital semilla a 4 personas para impulsar iniciativas emprendedoras
  • Inicio de Proyecto Textil “Acercando Oportunidades de Generación de Ingresos a Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad”, con el apoyo de Telus International, donde se benefician 25 personas de comunidades vulnerables para impulsar futuros emprendimientos.
  • Inicio de Proyecto “Educar para el Futuro” – Formación en Cosmetología, auspiciado por Familia Simán Suárez, donde se benefician 25 mujeres emprendedoras.
  • Remodelación de Tienda Manos Amigas en Aeropuerto Internacional de El Salvador