Los trabajos colectivos realizados en el mes, son fruto de organización, implementación y desarrollo para las familias menos afortunadas en El Salvador.
En el mes de mayo, Manos Amigas realizó una serie de actividades junto a los programas de apoyo que buscan cambiar realidades. En dicho tiempo, 20 mujeres pudieron culminar su formación en el Proyecto de Cosmetología “Educar para el Futuro”, al finalizar la actividad cada una recibió un diploma que certifica que finalizaron su proceso y están listas para poder emprender. Importante mencionar que algunas de las participantes dieron su punto de vista, donde muestras satisfacción de sus logros.
“Estoy agradecida con Manos Amigas por habernos dado la oportunidad de aprender otro emprendimiento”, mencionó Heidy Chicas, alumna capacitada.
Los logros de cada persona, también son logros de la Asociación, ya que esta puede ver como mejoraron la vida de las personas e hicieron que se les presentaran oportunidades que en algún momento pensaron que nunca iban a tener.
Por otro lado, los artesanos del proyecto “Morro y Madera”, realizaron una producción especial para EZA Fairer Handel, una organización pionera del comercio justo de Austria y la mayor importadora de productos.
En el mismo mes, la Clínica Miraflores continuó brindando sus servicios a las comunidades de San Luis Talpa, La paz, donde atendieron a 189 personas, la mayoría con enfermedades respiratorias superiores e inferiores. Además de eso, la clínica festejo el día de las madres en sus instalaciones.
En otra de las actividades realizadas, se remodeló la parte interna de la tienda de Manos Amigas para mejorar la visibilidad de productos y piezas de artesanos y emprendedores salvadoreños.