En abril, las 25 personas que se benefician del Proyecto pusieron en práctica las habilidades adquiridas en las capacitaciones técnicas, iniciando con la confección de cojines. Este proyecto se lleva a cabo gracias al apoyo de TELUS International.
En el mismo mes, Manos Amigas continuó su atención médica en Clínica Miraflores, asistiendo a niños, jóvenes, adultos y ancianos. Al mismo tiempo, entregó suplementos nutricionales a personas de las comunidades aledañas.
Debido a la situación económica que atraviesa el país, la ONG sigue llevando ayuda a diferentes municipios. En este mes entregaron almuerzos a familias del Cantón Arcos del Espino en Jucuarán; medicamentos a Miraflores en San Luis Talpa; y víveres a comunidades vulnerables en Tacuba, Ahuachapán.
Historia de emprendedores
Durante el mes de abril del corriente año, la Asociación Manos Amigas presentó la historia de emprendimiento de Ana Gloria Escalante quien reside junto a su esposo, hija, yerno y nieto en el Caserío Las Artillas ubicado en el municipio de San Luis Talpa, departamento de La Paz.
Ana Gloria, de 64 años quien, a lo largo de su vida trabajó en negocios propios, siendo así que cuando era joven se dedicó al cultivo de maíz y maicillos siendo una fuente de ingresos importante para su familia. Algún tiempo después se abrió paso en la incursión de la elaboración de atarrayas, sin embargo, unos años más tarde trabajó un tiempo considerable en un molino.
Desde el 2019 se ha dedicado a la elaboración de capiruchos, siendo un emprendimiento de gran ayuda para sacar adelante a tres hijos, dos hombres y una mujer. Ana Gloria también cuenta con la responsabilidad de su esposo quien tiene una discapacidad por lo que se encuentra en silla de ruedas. Dicho emprendimiento ha sido la principal fuente de ingresos para ella y su familia. Los productos artesanales de Ana Gloria son distribuidos por Manos Amigas.