Durante el mes de marzo, Asociación Manos Amigas llevó a cabo el Taller de Habilidades para la Vida para los participantes del Proyecto “Acercando Oportunidades de Generación de Ingresos a Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad” que se realiza en conjunto con TELUS International.
Después del cierre sufrido por la cuarentena de prevención, el Taller Miraflores reanudó la elaboración de artesanías y productos únicos a base del fruto del árbol del morro, apostando por la reactivación económica de los artesanos.
Al mismo tiempo, la ONG continuó con entregas de víveres y grupo de suplementos alimenticios en San Pedro Puxtla y Tacuba, Ahuachapán y en Comunidad Miraflores en San Luis Talpa, La Paz. Gracias a la generosidad de un donante anónimo fueron entregadas 180 libras de pollo a familias en situación de vulnerabilidad. La Asociación también prolongó su entrega de paquetes de alimentos no perecederos en Cantón Arcos del Espino y en el municipio Jucuarán.
Durante el mes de marzo, Clínica Miraflores reanundó su atención en salud aplicando medidas de bioseguridad para prevenir la pandemia del Covid-19. En la Clínica se atienden anualmente alrededor de 3,000 personas, entre niños y adultos.
En los próximos meses Manos Amigas iniciará un nuevo proyecto que buscará apoyar a las mujeres salvadoreñas, donde el objetivo será especializar a señoras en una nueva oportunidad para poder vivir mejor.