Con el objetivo de reactivar la economía de los hogares salvadoreños, Manos Amigas continuó con las capacitaciones técnicas de confección de productos textiles a jóvenes de Comunidades de San Luis Talpa, La Paz. En las primeras clases, los alumnos recibieron lecciones básicas sobre el uso de la máquina de coser, telas e hilos.
Gracias al apoyo de donantes y aliados, la ONG mejoró la maquinaria del Taller Miraflores, donde se crean artesanías con el fruto del árbol de morro. Este significativo aporte contribuye a garantizar la seguridad ocupacional de los artesanos, la creación de nuevas piezas y la actualización en el manejo del equipo.
Durante el mes de febrero, se continuó con la atención médica en Clínica Miraflores, sobre todo a jóvenes y personas de la tercera edad, siendo de ayuda para la prevención de diferentes enfermedades respiratorias, gastrointestinales, entre otras.
Al mismo tiempo, se entregaron víveres a familias residentes en Comunidad Miraflores, Cantón Arcos del Espino, Jucuarán y San Pedro Puxtla. La ONG, con el objetivo de paliar la falta de empleo fijo en el país, también llevó pollos y suplementos alimenticios a Comunidades de La Paz y Usulután.
Además, Manos Amigas, en prevención a la época de temporales que usualmente afecta al territorio nacional hizo entrega de abrigos para las familias de Comunidad ONUVA, El Boquerón y Comasagua.