Sobre Manos Amigas
NUESTRA ESENCIA
Somos un grupo de personas que trabajamos motivados y completamente convencidos de que es posible mejorar las condiciones de vida de las familias menos afortunadas en El Salvador, familias que poseen un enorme deseo de trabajar y salir adelante.
A través de la implementación de programas sociales autosostenibles nos aseguramos de ofrecer las herramientas necesarias para que cada familia sea transformada de manera positiva y completa en pro del desarrollo de su propia comunidad. Nuestra mayor satisfacción es lograr dibujar sonrisas de esperanza en el rostro de cada persona que hemos favorecido.

ADULTOS Y NIÑOS ATENDIDOS ANUALMENTE EN CLINICA
PAQUETES ALIMENTICIOS entregados anualmente a niños en edad preescolar
POZOS CONSTRUIDOS
Programas Sociales
FUENTE DE EMPLEO
En nuestro taller complementamos creatividad con valores fundamentales como el orden, calidad y trabajo en equipo.
SALUD Y NUTRICIÓN
La salud y el alimento son necesarios para el buen desarrollo Humano.
VIVIENDA DIGNA
Entregando un techo, construimos un hogar y fortalecemos la unión familiar.
Interrelación de nuestros proyectos con la comunidad
EMPODERAR A LA MUJER
El 98% del personal que labora en Manos Amigas son mujeres cabezas de hogar que gracias a sus empleos mantienen a sus familias de una manera digna.
ACCESO A VIVIENDA
Nuestros proyectos de vivienda cambian las condiciones de vida de los habitantes de SAN PEDRO MASAHUAT, ofreciéndoles un lugar donde exista el descanso pleno, la protección, el respeto y sobre todo sirva para desarrollar un enorme sentido de unión familiar.
ACCESO A SALUD Y NUTRICIÓN
Procuramos que a la comunidad Miraflores, sus alrededores y a las dos escuelas bajo nuestro cuido, no les falte el medicamento que necesitan y suplementos alimenticios que eviten la desnutrición.
EDUCACIÓN
A través de charlas impartidas por nuestra médico general al personal del nuestro taller y personas de la comunidad, nuestra Asociación fomenta el deseo de superación personal por medio del estudio y trabajo.
ACCESO A AGUA POTABLE
Por medio de la perforación de pozos hemos logrado que las Escuelas Santa Cristina, Miraflores III y las comunidades a nuestro alrededor tengan acceso a agua potable, tan necesaria para la buena salud.
EVITAR EMIGRACIÓN
Por su naturaleza el ser humano busca su felicidad y bienestar y solo emigra quién no encuentra esas condiciones en su tierra. Es por esa razón que en Manos Amigas proporcionamos fuentes de empleo, vivienda digna, salud, educación, y agua potable para llenar ese vacío de necesidades básicas que mejoran la calidad de vida de las familias de la comunidad Miraflores.
Hogar
Angel con semilla
Bodegon manzana
Religioso
ultima cena de recuadro
Ultima cena de madera
Infantil
Cuadro Elefante
Cuadro Jirafa
Navideños
Trio de arboles
Set navideño plateado #2
Varios
Proceso productivo
El fruto del árbol de Morro, es la materia prima esencial de nuestros productos, ya que su parte externa es de contextura maderable. La parte interna del fruto es utilizada como alimento para el ganado y para hacer horchata, una bebida muy típica de nuestro país, El Salvador.
El árbol de Morro crece en zonas de clima caluroso a lo largo de la costa salvadoreña en grandes cantidades, también lo vemos en diferentes lugares del país, que sin ser muy calurosos, poseen estos árboles con su fruto.
El fruto es recolectado por personas que lo venden a nuestra asociación.
Una vez este entra a nuestro taller, se le extrae todo el contenido interno y luego se clasifica por tamaño y se almacena en nuestras bodegas.
Se hacen plantillas con las diferentes formas que se desean dibujar en el morro, según el diseño requerido para luego cortar una a una cada pieza y darle la forma deseada por medio de una lijadora industrial.
Cada pieza es sellada y se le aplica el color de pintura según diseño para luego pasar al área de ensamble donde se une con la pieza de madera que la complementa.
Paralelo al proceso que se realiza con el morro, se llevan acabo los trabajos requeridos para dar formas a la madera natural en la que se montará la pieza de morro trabajada y llegar al producto final.
Se pasan las piezas de madera ya lijadas al cuarto de pintura y posteriormente al cuarto de secado en donde se dejan bajo reflectores infrarrojos.
Una vez concluidos ambos procesos, estas pasan al área de ensamble donde se une el morro con la madera y los demás accesorios para darle forma al producto terminado, que finalmente es empacado y distribuido.
Testimonios
Manos Amigas ha sido un ángel de la guarda para mi. Me ha dado muchos beneficios que no los habría tenido en otro Lugar de trabajo. He sacado a mis hijos adelante. Me dieron una casa que sin ella seguiría viviendo como otras familias que están alquilando sin tener un lugar fijo adonde vivir. Me han dado estabilidad tanto emocional como financiera.
Manos Amigas me dio la oportunidad de trabajo. Tengo una hija con discapacidad y he tenido la oportunidad de llevarla a tratamiento médico. Me han dado casa y la oportunidad de mejorar. Doy gracias porque nunca me han dejado sola, me he sentido apoyada siempre. Tengo la clínica que atiende mis necesidades y de mis hijos, en mi caso la atención es gratis, pues una de las empleadas del taller. Mis jefes me dieron la mano cuando más lo necesitaba.
Manos Amigas me ha dado muchos beneficios. He logrado sacado a mis hijos adelante. Me han dado casa. Me siento bien porque he aprendido a trabajar, y doy gracias por eso.
Nuestros donantes
Agradecimiento especial a nuestros donantes particulares
por su apoyo incondicional